Quantcast
Channel: OPINIONES Y HECHOS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 445

EL CLIK! Revista de fotografía #20

$
0
0







EDITORIAL

Puntual como siempre, El Clik! 20llega para seguir sirviendo a la causa de la fotografía. No otra cosa pretende.
Descartada la opción de dotar al Grupo El Clik!de una nueva personalidad jurídica que amparase la ampliación de sus actividades, la revista acomete una nueva dimensión. Es por lo que las secciones de invitados cobran máxima importancia al contar, más aún, si cabe, con consumados y celebrados protagonistas que irán compartiendo su maestría con todos nosotros. Fotógrafos y artistas con proyección internacional, a los que debemos agradecer su gesto de generosidad, se irán asomando a esta revista, que ya traspasó el ecuador de su mayoría de edad, para darle su espaldarazo a través de sus reportajes. Desde el inicio de la revista, esta idea de Miguelón Sanz de compartir el sumario con profesionales y aficionados ha sido lo que ha permitido tener una personalidad propia. Por tanto, ningún cambio conceptual, si acaso, la búsqueda de la excelencia, desde la humildad y el trabajo, para seguir gozando del interés de los amantes de la fotografía. Reseñar las más de 600.000 visitasen el portal ISSUUno debe ser tan sólo estímulo, sino, una constatación de estar en el buen camino; así, en los próximos números, los lectores irán comprobando nuestra intención de rizar el rizo, si se nos permite la expresión, incorporando colaboradores del máximo prestigio que preferentemente vivan y trabajen en Aragón, pero no es cuestión de adelantar detalles. En esta etapa, El Clik nº 20 sale a la red con un sumario que recoge todas las expectativas referidas anteriormente:
Oscar Sanmartin, artista invitadoen esta ocasión, es uno de los creadores aragoneses con mayor impacto en el panorama artístico y editorial. Su presencia se extiende por la ilustración y el diseño gráfico (no hay mejor prueba que la exposición que estos días se puede visitar en el Palacio de la Lonja de algunos de los mejores ilustradores aragoneses y en la que Sanmartin participa). Realizador audiovisual, escenógrafo teatral y, en mi modesta opinión, un maestro en la técnica del diorama, es un artista multidisciplinar al que su técnica sitúa en la vanguardia del arte aragonés. Los dibujos y dioramasque forman el reportaje son una buena manera de reconocer su mundo onírico y sugerente.
Como maestro invitado, Rogelio Allepuz, uno de los fotógrafos más reconocidos del panorama aragonés. Fotoperiodista, ha colaborado con diversas publicaciones y durante 20 años desarrolló su labor en las páginas del Periódico de Aragón, desde las que fotografió la actividad diaria de la región. Galardonado con dos Premios Nacionales de Periodismo, uno de ellos por su reportaje gráfico del atentado terrorista contra la casa cuartel de Zaragoza en 1987, ha expuesto en varias ocasiones: Galería Espectrum, Palacio de los Morlanes o la Sociedad Fotográfica de Pamplona, etc. Tener a un maestro, el maestro, como le llaman sus compañeros de prensa, es un gran honor. Su reportaje “Encuentros con la naturaleza” ofrece la posibilidad de descubrir lo cercano de las cosas desde una reflexión óptica por lo inmediato.
Senén L. Cadenas nos ofrece una Master Classcon el tema: La Black Card en la fotografía de paisaje. Senén colabora en varias revistas fotográficas e imparte cursos y talleres de campo, además de una intensa actividad a través de varias asociaciones, alguna fundada por él.
Jaime de Prado es uno de los fotógrafos invitados.Su reportaje“Signos del Zodiaco” es una galería de bodegones, de naturalezas muertas, más bien, con un atrevido y sugestivo sentido de la composición. Fotografía en la que los objetos proponen un lenguaje que les da otra dimensión. 
El otro invitado es el peruano Niko Venturelli.Con“El mar nos susurra palabras de luz” el autor nos guía por la belleza de un cuerpo femenino. La sensualidad como la expresión más sencilla de la atracción.
Con ellos, la lista de colaboradores, algunos habituales como el propio Miguelón Sanz, Teo Félix, Eugenio Mateo y Luis Castañeda, acompañados en este número por Antonio Clavel, Jaime Sanchez, Vicente Muñoz, Anu Medina, Raúl Hernández, Maria Diaz, Pedro Pablo Arias, Mas Mastral,recorren y comparten diversas experiencias visuales que tratan del hombre, de la naturaleza, del paisaje, del arte, y de lo conceptual.
Para rematar todo este alarde creativo, la primera entrega de un interesante trabajo de investigación escrito por dos grandes fotógrafos:José Benito y César Casona. Con Narrativas Visuales: Recursos (I), El Clik! pretende ofrecer en sucesivas edicioneslas conclusiones de sus investigaciones sobre la revisión de la narrativa visual como medio de contar historias a partir de la imagen.
Con este espíritu de compartir conocimientos y de facilitar la íntima contemplación de una fotografía, se presenta El Clik! Seguiremos voceando, como hacían aquellos chicos que vendía la Hoja Deportiva, hace ya muchos años:
¡Ha salido El Clik! ¡El Clik número 20! ¡Pasen y vean!


Eugenio Mateo Otto
Coordinador literario


ENLACE A LA REVISTA















Fotografías sobre obras originales: Eugenio Mateo

Viewing all articles
Browse latest Browse all 445

Trending Articles